Una de las peores épocas del Perú
En
esta oportunidad, voy a explicar las causas y toda lo que ocasiono el fenómeno
político y social conocido como el “Primer Militarismo”, luego de la
independencia el Perú atravesaba un estancamiento económico que se ocasiono por
diversos factores, los cuales alimentaba el interés de diferentes élites
regionales con distintos ideales políticos y económicos en busca de llegar al
poder para implementarlos, pero, ¿Cómo llegar al poder?, ahí es donde surgieron
los caudillos militares que a través de golpes de estado buscaban llegar al
poder.
Para
poder desarrollar la siguiente investigación me he planteado la hipótesis: “El
fenómeno político y social que se dio luego de la independencia fue por el deseo
de gobernar y tomar el poder de diferentes facciones” para poder respaldar mi
hipótesis he contrastado con las siguientes fuentes: “Caudillos y guerras
civiles en el Perú, vistas por un viajero” (Johann Van Tschudi. 2003), “El Perú
y los caudillos militares” (Klaren P. 2004), “Una posición respecto al
caudillismo” (Vargas, 1916), “El caudillismo en los primeros años de la república”
(Lexus).
Mi investigación me
permite dar a conocer las siguientes causas:
-
El estancamiento económico: Los problemas económicos en el Perú se dieron
después de la independencia, las empresas extranjera habían dominado nuestro
comercio, nuestro mercado interno era pequeño y limitado, además que los
comerciantes habían perdido el control del pacifico, esto ocasiono la baja
producción manufacturera ya que los comerciantes peruanos no podían competir
con los extranjeros, el Perú exportaba menos de lo que importaba (Ministerio de
Educación de Perú, 2007).
-
Debate doctrinario entre liberales y conservadores: Estos debates influían en
los caudillos militares, los liberales tenían ideas más libres como el respeto
a la constitución, la participación y el voto de las personas, mientras los conservadores
tenían ideas como el respeto y obediencia al presidente, solo los más capaces
podían votar y la unión de la iglesia católica con el estado. Estos mismos
apoyaba a los caudillos militares para la implementación de sus ideales en el
poder, muchos de estos hasta le daban la espalda a sus principios solo para
seguir apoyando a los caudillos militares, estos debates alimentaban el hambre
por el poder (Primer y Segundo debate doctrinario).
Según
Van (2003) reporta que los caudillos militares eran tipos con una personalidad
carismática y tenían un gran liderazgo, eran tipos que mayormente daban
discursos populistas para ganarse al pueblo, pero, ¿Por qué querían llegar al
poder?, los caudillos tenían intereses personales en lo económico como también
en lo político, en lo primera realizaban contribuciones forzadas para llenarse
los bolsillos, en lo político su motivación era el poder a nivel nacional, los caudillos
no apoyaban ni el liberalismo ni tampoco el proteccionismo al 100%, se
acomodaban a la ideología que más les convenga y cuando no veían más interés en
ella cambiaban de ideología , eran tipos con ausencia total de moral.
En conclusión, considero que la causa
principal o más importante fue e estancamiento económico porque inicio los
problemas políticos como económicos en nuestro país, además de alimentar el
interés de diferentes grupos con distintas ideologías para llegar al poder. Mi
hipótesis planteada no se relaciona con la causa principal del problema,
actualmente podemos observar problemas semejantes como las pugnas entre
gobierno y parlamento que en la época del caudillismo era entre las élites de
Lima y Arequipa, como también debates entre izquierda y derecha, en lo
económico seguimos con un decrecimiento de económico.
Autor: Caldas Fernando.
¿POR QUÉ SURGIÓ EL PRIMER
MILITARISMO?
En esto
ocasión voy a argumentar sobre la información qué he elaborado sobre el inicio
del primer militarismo. Teniendo en cuenta que se dió en el año 1827 hasta el
año 1872, eran encabezados por hombres, que tenían tropas y armas ,esto sucedió
luego de la independencia del Perú .Por ello me he planteado la siguiente
hipótesis; El motivo de primer militarismo fue por sus distintos tipos de pensamientos e intereses .Por ello indague diferente fuentes
como: mi libro de texto escolar sobre historia, geográfica y economía del MINEDU
,el libro de fuentes históricas del ministerio, lecturas de mis fichas "la economía peruana desde la
colonia" del ministerio educación . Estas lecturas me sirvieron para
abordar mi hipótesis.
En el desarrollo de mi
investigación encontré diferentes causas entre ellas está el estancamiento y
problemas económicos para que se dé eso se dieron diferentes situaciones malas
que atravesaban un buen tiempo el cual hubo un detonante, que surgió este gran
problema, hizo que a la población le surjan ideas o posibles soluciones que
permitiera salir de esa situación que estaban afrontando, en ellos el gran
poder que tenían los caudillos caudillos ya que sería una buena opción para
salir adelante ,otras de las causas también es la personalidad de los caudillos
militares ,tomaron un papel muy importante ya que ellos tenían un poder absoluto
y utilizaban la fuerza ya que estaba conformada por tropas ,armas y un ejército
que les permitiera llegar al estado y de alguna manera poder enfrentar la dura
situación de tener problemas económicos, ellos no buscaban adquirir poder
político, sino por razones estrictamente económicos.
En conclusión, luego de investigar,
para mí la causa principal es el estancamiento y los problemas económicos, sus
causas fueron estructurales ya que venían de años atrás como antes de la
independencia, lo que surgió que los gobernantes busquen intereses que les
permitiera una idea o “solución” para poder salir de ese problema y llegar al
estado a través de los caudillos militares y puedo decir que mi hipótesis es
respaldada
AUTORA: TABOADA GALLARDO, MARIA PAZ.
¿Por qué surgió el primer militarismo?
En esta oportunidad
voy a dar una explicación relacionada a la investigación que hice sobre el
surgimiento del primer militarismo, y las causas principales Y cómo mi
hipótesis: “hubo grupos de caudillos militares que tenían una expectativa con
respecto al gobierno que trataban de liderar”, va unida con la problemática
planteada Asimismo consideré las fuentes “Una posición respecto al caudillismo"
- "Caudillos y guerras civiles en el Perú vistas por un viajero” – “Primer
y segundo debate doctrinario” para saber si mi hipótesis es la correcta o se
aproxima a las verdaderas causas.
De acuerdo a la
investigación realizada pude rescatar que una de las causas principales fue el
estancamiento económico, lo cual motivó a los comandantes y coroneles con apoyo
de su ejército pisar las leyes y de alguna otra manera derrocar a su presidente
para llegar a gobernar y según sus ideologías puedan mejorar la economía
peruana; de paso aprovechar su puesto y situación para medrar y repartir el
dinero a los suyos o miembros principales que apoyaron tal acto.
![]() |
![]() |
Después de las causas
mencionadas podemos concluir con la idea de que la causa principal a considerar
es el estancamiento económico porque al presentarse tal problema genera que la
población en general tenga salarios muy bajos y los empleos sean escasos , haciendo
que las personas protesten y los caudillos militares aprovechen tal situación
para pisar las leyes con la expectativa de mejorar supuestamente a la economía
peruana , convenciendo a la población de que ellos de sumergirían en la
penumbra del caos para librarnos de tal coyuntura; aunque muchas veces no lograban
simpatizar a la población por lo que solían sobornarlos , amenazarlos o usar la
fuerza para recibir voto social y apoyo militar. Al lograr ello se dotaban de
poder y se sentían con la confianza de derrocar al presidente.
En conclusión,
puedo decir también que mi hipótesis planteada no es exactamente la acertada
debido a que, me enfoque más en la expectativa de gobierno que tenían los caudillos,
qué en las causas para que ellos se levanten y sientan el anhelo de gobernar, o
el fenómeno político social luego de la independencia aún continúe en pie.
Autora: Zevallos Verenice.
0 comments:
Publicar un comentario