Confusión
mental
Ese período de
transición entre la niñez y la etapa adulta está lleno de altas y bajas, de
conflictos internos. Los adolescentes se agrupan en base a sus formas de
pensar y sentir, crean sus propios mundos. Algunos respetan las normas
sociales, otros las transgreden. Las formas de
comunicación se adaptan a sus respectivas vivencias.
El
adolescente trata de sobresalir, todo lo sabe, o vive a plenitud
la moda o la rechaza por completo. Al mismo tiempo se aísla
y se muestra huraño con frecuencia. En esta etapa ocurren transformaciones
biológicas y psicológicas que se unen a nuevas exigencias sociales.
Más virtual que física, la comunicación en
adolescentes carece de diálogos cara a cara de calidad. Reciben
más estímulos visuales y auditivos y menos afectivos. La comunicación en
adolescentes no siempre es en tiempo real. A menudo, se saturan de información
y muchas veces se sienten vacíos, aburridos y
desconcentrados.
0 comments:
Publicar un comentario